jueves, 15 de mayo de 2025

Sindrome del Impostor

 

Síndrome de Impostor

 


 

Viendo un video reciente de una persona que sigo desde hace bastantes años, le hacen una pregunta de como superar el síndrome del impostor y haciendo una analogía de pulir el metal hasta obtener una superficie de espejo. Él decía que esa la tarea era muy intensa porque a unos metros podrías verlo perfecto, pero a unos centímetros parecía basura. Puedes pulir  e incrementar a compuestos más finos. Y el verdadero truco para pulir superficies así, es la paciencia. Y se le ocurrió una ecuación, una fórmula para  explicar este tipo de situaciones.

 

Q=E+S+T

 donde Q es Quality(Calidad) la calidad general que se está buscando es equivalente a tu Experience(Experiencia) más tu Skill (Habilidad) más Time (Tiempo).

 

 Él dice que se separó la experiencia de la habilidad, por qué la experiencia está en un rango más alto en una gran gama de materias. Tengo habilidad con un rango más pequeño de materias. 

 

Esto es así porque la experiencia permite analizar y comprender mejor las cosas que no conozco aún. Mientras que la habilidad es tu talento específico con un proceso específico. La experiencia es un conocimiento más general de múltiples procesos y también tu forma de abordar las cosas.

 Él retoma con un ejemplo,  que pasaría si no tengo ninguna habilidad y tengo que recurrir únicamente a mi experiencia y el tiempo relativo, se puede hacer, incrementando el tiempo requerido. Las habilidades específicas se pueden sustituir con tiempo si se tiene el suficiente e igualmente pasa con la experiencia.

 

Y eso no ayuda al pulido porque simplemente significa que para obtenerlo lo que se quiere simplemente tendrás que esforzarte, no hay atajos para lograr un acabado de espejo. Fue una reflexión bastante ingeniosa para llegar a la conclusión de que la excelencia requiere dedicación y paciencia.

 

viernes, 14 de marzo de 2025

Desarrolla en Golang desde tu Android: Guía Completa para Configurar Termux y Programar en Cualquier Lugar


Usar Golang en Termux es una combinación poderosa para los desarrolladores que buscan una experiencia de programación ligera y eficiente directamente en sus dispositivos Android. En este post, te mostraremos cómo configurar Golang en Termux, una herramienta que te permite ejecutar un entorno de terminal completo en tu dispositivo móvil, y cómo aprovecharla para crear aplicaciones o scripts sin necesidad de un PC. Si eres un programador curioso o un entusiasta de Android, ¡sigue leyendo para descubrir cómo comenzar!   



Requisitos:

Instalación y Configuración de Termux

      Primero, para instalar la última versión de Golang en Termux se abre una terminal y se actualizan los paquetes con el siguiente comando:
      pkg update && pkg upgrade


      Después, se instala Golang ejecutando lo siguiente:
      pkg install golang


      Para comprobar de que fue exitosa la instalación, se creara un script con algún editor de textos de su confianza, en este caso, nano será de ayuda:
      nano main.go

      Al ejecutar el comando anterior se va a crear un archivo llamado main con Extension .Go. Ahora pegue el siguiente código, presione Ctrl+X y confirme el guardado escribiendo Y:

      package main
      import "fmt"

      // Main function
      func main() {
          fmt.Println("Welcome to Golang in Termux - bytefate!!")
      }

      Lo que hace el script, es la salida por consola, un mensaje de saludo, ahora ejecuta lo siguiente:
      go run main.go

      Para compilarlo el script, utiliza el siguiente comando y retornará un ejecutable:
      go build main.go

      Ahora solo necesita, lanzar el ejecutable:
      ./main


jueves, 13 de marzo de 2025

Transforma tu Android en una Máquina Linux: Guía Completa de Termux para Desarrolladores y Entusiastas

Termux es una aplicación que permite llevar la potencia de una terminal Linux a cualquier dispositivo Android.
Termux es una aplicación increíblemente versátil que permite a los usuarios de Android acceder a un entorno Linux completo directamente desde sus dispositivos móviles.

 

¿Qué es Termux?

Termux es una emulación de terminal para Android que proporciona un entorno Linux completo sin necesidad de root. Con Termux, puedes ejecutar comandos de Linux, instalar paquetes, desarrollar aplicaciones y mucho más, todo desde la comodidad de tu dispositivo Android.

 

Instalación de Termux

Instalar Termux es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Descarga Termux: Puedes descargar Termux desde la Google Play Store o desde su página oficial en GitHub.
  2. Abre la aplicación: Una vez instalada, abre Termux y verás una terminal lista para usar.
  3. Actualiza los paquetes: Antes de comenzar, es recomendable actualizar los paquetes disponibles. Ejecuta el siguiente comando.
    pkg update && pkg upgrade



Configuración Básica

Para aprovechar al máximo Termux, es útil configurar algunas herramientas y paquetes básicos. Aquí tienes algunos comandos útiles:

  • Instalar acceso remoto:openssh proveen una sesión de comunicación utilizando el protocolo SSH.
    pkg install openssh -y

    1. Para iniciar que el servicio:
      sshd

      Si se quiere verificar que el servicio este corriendo:
      ps aux | grep sshd

      Para modificar la configuracion del servicio.
      nano $PREFIX/etc/ssh/sshd_config

      Por ejemplo habilitar el puerto por el va a correr solo es necesario agregar lo siguiente:
      Port 8022

      Ahora se ejecuta lo siguiente para matar el proceso y levantarlo de nuevo:
      pkill sshd && sshd

      Como es necesario, iniciar sesion con usuario y contraseña, para establecer contraseña con el comando
      passwd

      Para identificar el usuario:
      whoami

      Para averiguar la ip de la interfaz wlan0 o rmnet_data0( si se esta utilizando datos moviles)
      ifconfig

    Con esto es posible conectarse al dispositivo de manera remota a travez de la terminal, y esten en el mismo rango de red.


    ssh -p puerto usuario@ip

Termux es una herramienta increíblemente poderosa que transforma un dispositivo Android en una estación de trabajo Linux portátil. Ya sea que se este aprendiendo a programar, desarrollando aplicaciones o simplemente buscando una manera de automatizar tareas, Termux ofrece una plataforma robusta y flexible para hacerlo.



miércoles, 15 de enero de 2025

HTB Cap

 


Aqui un video de Anyway Security y unete a nuestra comunidad y aprende cómo protegerte en el mundo digital con contenido claro, accesible y actualizado sobre hacking.